miércoles, 28 de febrero de 2018

¿QUE HACEMOS CON EL ESTIÉRCOL?

EL ESTIÉRCOL
El estiércol se destina a la venta para abonar las parcelas cercanas a la granja. Estas parcelas pueden ser de viñas, almendros y olivos. La venta del estiércol es un aporte económico para la explotación. El estiércol generado por estos animales es de gran calidad, por lo tanto, la demanda de este estiércol es grande ya que aporta gran cantidad de nutrientes a la tierra.

martes, 5 de diciembre de 2017

NUESTRA NODRIZA

LA NODRIZA DE PEÑAS CERCADAS
La nodriza de Peñas Cercadas es el lugar donde viven nuestros cabritos y cabritas. Los cabritos los dejamos durante un determinado tiempo y cuando pesan alrededor de 7 o 8 kilos se los llevan al matadero para carne, ya que un cabrito solo sirve para montar a las cabras y que se queden preñadas por lo que solo comen y no producen ningún tipo de producto alimenticio. Aunque hay algunos cabritos que sí que nos los quedamos por la genética de sus padres. La nodriza tiene un mecanismo para que se mantenga con los grados necesarios para los cabritos, cuando hay un exceso de calor se abren unas ventanas eléctricas y un ventilador comienza a ventilar la sala. Para caldear y calentar la nodriza tenemos unas estufas de pellet. También tenemos una máquina para hacer leche, entonces a nuestros cabritos les enseñamos a que vayan a las tetinas de la máquina para que coman por sí solos. Ahora os subo un vídeo para que lo entendáis mejor y veréis como mama el cabrito en la tetina.
-Este soy yo con un cabrito de nuestra granja.

viernes, 1 de diciembre de 2017

NUESTROS MACHOS

LOS MACHOS DE PEÑAS CERCADAS
Peñas Cercadas tiene unos machos con una genética excelente.
Los machos solo los necesitamos para cubrir cabras , eso quiere decir que no necesitamos tener muchos machos debido a que gastan más de lo que producen. A continuación os voy a mostrar a nuestros machos.

jueves, 30 de noviembre de 2017

VÍDEO DE COMO ORDEÑAMOS A UNA CABRA Y UNA FOTO MAS CLARA

ANTES DE VER ESTE VÍDEO Y UNA FOTO, LE ACONSEJO QUE SE LEA LA ENTRADA ANTERIOR.

LA ORDEÑADORA DE PEÑAS CERCADAS

LA ORDEÑADORA DE PEÑAS CERCADAS
En la ordeñadora se ordeñan 600 cabras, aunque cada vez que hay una paridera, se amplía el número de cabras que ordeñamos.
En esta ordeñadora se obtienen al día en total 1000 litros de leche. Siempre que acabamos de ordeñar a una cabra le ponemos un desinfectante en los pezones por donde han expulsado la leche para que no cojan ninguna infección. 
Nuestra ordeñadora es muy moderna, ya que las cabras llevan un chip en forma de pulsera, y cuando ordeñan ese chip se pasa por un lector que guarda cuantos litros de leche ha producido la cabra.
Una vez que todos los lotes están ordeñados, el sistema de la ordeñadora tan moderno hace que no haya que limpiar todos los tubos ni ningún filtro. Ella por sí misma recoge la cantidad de desinfectantes necesarios para limpiar toda la ordeñadora. Como veis en esa foto hay una especie de carro que es una máquina industrial que tira agua a presión para limpiar el suelo.
En la siguiente entrada pongo un vídeo de como ordeñamos en Peñas Cercadas una cabra y una foto más clara de lo que son las pezoneras.

martes, 28 de noviembre de 2017

TROMPO

TROMPO
Trompo es nuestro mastín leonés que cuida el rebaño, y también protege a la granja. Su padre pesaba 115 kilos y su madre 90 kilos. Una de las cualidades de los mastines puros es que les sale una sexta pezuña. Tiene 5 meses y es un perro muy tranquilo y os voy a enseñar dos fotos, una foto  cuando tenía un mes y pesaba 4 kilos, y ahora que tiene 5 meses y pesa 45 kilos .¡¡¡Veréis que grande es!!!
 TROMPO con un mes (4 kilos)
TROMPO con 5 meses (45 kilos)
En la siguiente entrada hablaré sobre la ordeñadora y supongo que también os hablaré sobre la nodriza de Peñas Cercadas.
 

PEÑAS CERCADAS Y LAS CABRAS MURCIANO-GRANADINA

               INFORMACIÓN SOBRE 
   PEÑAS CERCADAS Y LAS CABRAS MURCIANO-GRANADINA. 
Peñas cercadas está compuesta por 800 cabras Murciano-Granadina. Además es una de las granjas caprinas más modernas de toda la Comunidad Valenciana.
Se sitúa en Casas de Pradas, Venta del Moro (Valencia).
Las cabras del tipo Murciano-Granadina hasta que no tienen el primer parto no producen leche. Una vez que pare una cabra, la primera leche que produce se llama calostro. El calostro es leche con mucha más proteína, que la cabra produce cuando nacen los cabritos o las cabritas.
Las cabras Murciano-Granadina pueden llegar a parir entre 5 y 7 veces durante su vida. Cuantas más veces paren , más leche producen. También depende mucho de la genética de los padres de esa cabra.
En Peñas Cercadas se ordeñan las cabras 2 veces al día. El primer ordeño se produce a primera hora de la mañana, mientras que el segundo a primera hora de la tarde, de manera que producen más leche por la mañana porque están más tiempo produciendo y comiendo.
La granja, como bien he comentado al principio sobre su amplio nivel en tecnologías, tienen una máquina dispensadora que pasa y les reparte una cantidad de pienso determinada. No pueden estar todo el tiempo comiendo pienso porque tendrían acidosis o algún problema del estómago grave. Siempre tienen balas de alfalfa y paja para comer. 
Las cabras de esta granja están divididas en lotes. Dependiendo de la cantidad de leche que produzcan, están en un lote o en otro. Tenemos tres lotes, en el lote 1, se encuentran las cabras que mayor cantidad de leche producen; en el lote 2, se encuentran las cabras que producen un número de leche muy próximo a la media diaria;en el lote 3 se encuentran las cabras que producen menos cantidad de leche en torno a la media diaria. También tenemos un lote llamado enfermería, donde se encuentran las cabras con alguna enfermedad. A continuación os subo un vídeo en el que utilizan un gancho que sujeta las balas de alfalfa para llevarlos a sus comederos correspondientes